Pandemia, postpandemia: retos y lecciones aprendidas
DOI:
https://doi.org/10.48163/rseus.2022.1019-10Palabras clave:
Educación, Universidad, SociedadResumen
Durante el largo período de pandemia, que ni siquiera sabemos si terminó, tuvimos que aprender nuevas formas de enseñar y también de aprender. La presencialidad se convirtió en un artículo de lujo, compartido exclusivamente con los miembros de la familia o, a veces, en la soledad, con una mascota. Los bancos escolares se llenaron de polvo y le dieron lugar a las sillas de casa. Los pizarrones redujeron su tamaño al de las pantallas de las computadoras que, en muchos casos, tuvieron que compartirse con hermanos, hermanas, padres, madres o aún miembros de la familia extendida. La calidad de las conexiones fue un elemento fundamental y también generador de desigualdades. En algunos países trajo atrasos muy significativos en la escolaridad por la falta o deficiencia de conexión a Internet. Esa desigualdad también fue evidente por la diferencia de escolaridad y disponibilidad de los cuidadores de los niños, que a veces terminaron aprendiendo con sus hijos lo que no pudieron hacer en su infancia y otras ni siquiera pudieron ayudarlos.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Política para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons (CC-BY), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.