Cruzando fronteras: migración, pandemia, niñez y educación
Palabras clave:
Educación, Pandemia, MigraciónResumen
La crisis sanitaria de la COVID-19 ha tenido un enorme impacto en los sistemas educativos a escala global, visibilizado sobre todo en la suspensión de actividades presenciales que ha afectado a millones de estudiantes de todos los niveles educativos. Ante un reto de tales dimensiones, muchos informes internacionales han señalado la situación de especial vulnerabilidad vivida por personas desplazadas e inmigrantes frente a las consecuencias directas e indirectas de esta crisis sanitaria. Entre otros motivos, una mayor precariedad social y laboral, la baja consideración de su diversidad cultural y lingüística en la prestación de servicios, redes familiares y de apoyo más limitadas o frágiles, o el desconocimiento de vías de acceso a derechos fundamentales en las comunidades de acogida.
Descargas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Mónica Da Silva Ramos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Política para revistas de acceso abierto
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
a. Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons (CC-BY), que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
b. Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.